El déficit público de Andalucía acumulado en los once primeros meses del 2019 alcanzó los 582 millones de euros, equivalentes al 0,35 % del PIB, un porcentaje cuatro décimas menor que el registrado en octubre, cuando alcanzó el 0,39 %.
Aunque Andalucía ha recortado su déficit publico en cuatro centésimas en noviembre, con respecto al de octubre, incumplía a final del mes pasado el objetivo fijado para este año por Gobierno, que es del 0,3 % del PIB, según datos del Ministerio de Hacienda.
En el conjunto de las autonomías, hasta noviembre el déficit fue de 3.125 millones, cifra que supone un 0,25 % del PIB, y cinco de ellas, Canarias, País Vasco, Navarra, La Rioja y Asturias, consiguieron superávit, mientras que la Comunidad de Madrid alcanzó el equilibrio presupuestario.
En un comunicado, el Ministerio de Hacienda indica este martes que la comunidad que más déficit presentó, y por lo tanto la que requiere una mayor necesidad de financiación, fue la Comunidad Valenciana, con un 1,29 % de su PIB, que equivale a 1.488 millones de euros.
Entre las comunidades cuyo déficit, en términos porcentuales, superó el 1 % figuran Murcia (1,32 %), Castilla-La Mancha (1,17 %) y Extremadura (1,10 %).
El superávit más elevado lo computó, en términos absolutos, País Vasco con 804 millones de euros (1,07 % de su PIB) y Canarias (1,30 %).
En cuanto al déficit del Estado, se situó en el 0,87 % del PIB, con una reducción interanual del 7,1 %, debido a que los ingresos hasta noviembre crecieron un 2,6 %, incremento superior al de los gastos, que aumentan en el mismo periodo un 2 %.
El siguiente cuadro refleja, por comunidades autónomas, la capacidad (+) o necesidad (-) de financiación de las autonomías en septiembre en millones de euros y porcentaje de PIB, según los datos de Hacienda:
CCAA Millones PIB
-----------------------------------------------
Andalucía -582 -0,35
Aragón -254 -0,66
Asturias 7 0,03
Baleares -74 -0,22
Canarias 618 1,30
Cantabria -87 -0,61
Castilla-La Mancha -504 -1,17
Castilla y León -448 -0,74
Cataluña -394 -0,17
Extremadura -228 -1,10
Galicia -253 -0,39
Comunidad de Madrid 7 0,00
Murcia -431 -1,32
Navarra 164 0,78
La Rioja 18 0,20
C. Valenciana -1.488 -1,29
País Vasco 804 1,07
-------------------------------------------------
Total CCAA -3.125 -0,25
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.