Los alcaldes de las localidades de las Cuencas Mineras de Utrillas, Palomar de Arroyos, Escucha, Blesa, Plou y Jarque de la Val, todas ellas gobernadas por Ciudadanos, han manifestado este martes su malestar por la respuesta institucional frente a las nevadas que acontecieron la semana pasada.
El alcalde de Utrillas, Joaquín Moreno ha explicado que entiende que ha habido “zonas muy castigadas” en toda la provincia de Teruel como el Matarraña, Maestrazgo y el Bajo Aragón, pero ha criticado que “ello no es excusa la dejadez de instituciones como el Gobierno de Aragón o la comarca Cuencas Mineras”, informa Cs en nota de prensa.
Moreno se ha mostrado “indignado” porque “no se haya movilizado a Protección Civil dependiente de la Comarca” y ha dicho que es "algo que nadie entiende con una situación urgente como la que hemos vivido”.
En la misma línea, el alcalde Palomar de Arroyos, Ramiro Beltrán, ha indicado que no han entendido la “inacción” de la comarca Cuencas Mineras, institución “que no ha participado en las labores de limpieza y recuperación de la normalidad en los pueblos de la comarca”.
El alcalde de Escucha, Luis Fernando Marín, ha recordado que su localidad ha sido una de las “más afectadas” por las nevadas, que han causado daños en el frontón municipal y en la cubierta de una nave del Ayuntamiento, así como “infinidad de problemas en las calles”.
Por su parte, el alcalde de Palomar de Arroyos, Ramiro Beltrán, ha señalado que en la localidad ha tenido que trabajar conjuntamente la “pequeña brigada municipal” con unos medios “muy limitados” y el vecindario para recuperar la movilidad en el municipio.
La alcaldesa de Blesa, Mª Ángeles Cólera, ha manifestado que su localidad ha sido “muy castigada” por la nieve y que han estado “varios días incomunicados y sin servicio de suministro eléctrico ni telefonía”, así como en Plou, donde su alcalde, Eduardo Aguiar, ha criticado la “dejadez” por parte de la institución comarcal.
También el alcalde de Jarque de la Val, Diego Edo, ha destacado que han trabajado con sus propios medios para que “los vecinos pudieran llevar de la mejor manera está histórica nevada”, y ha lamentado que el aislamiento del pueblo sea “algo habitual” cada vez que acontece una nevada.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.