El Juzgado de lo Penal número 5 de Almería ha absuelto a los dos funcionarios del Ayuntamiento de Almería, al ingeniero y los dos empresarios acusados de presuntas irregularidades en la adjudicación de las obras del conocido como "Mesón Gitano" de la capital almeriense.
La sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, señala que el jefe de servicio del Área de Servicios Urbanos del Ayuntamiento de Almería acusado, redactó el 3 de octubre de 2012 junto a otro técnico y un arquitecto el pliego de prescripciones técnicas y el de condiciones administrativas de la licitación, que fue publicada siete días más tarde en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La licitación partía de un presupuesto de 7.152.427,69 euros, incluido IVA, y un plazo de ejecución de 20 meses, incluyendo el nombre de los componentes de la mesa de contratación, entre ellos otro funcionario municipal acusado.
El fallo recuerda que el Colegio de Arquitectos de Almería recurrió esta licitación, que fue desestimado, primero por el juez de primera instancia y más tarde por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) por "ser conforme a derecho el acto administrativo impugnado".
Posteriormente, la empresa municipal 'Almería Urban' publicó en el BOE una modificación "por indicación de la consultoría de la Fondos Feder", para evitar "perjuicios derivados de las posibles correcciones financieras que puedan efectuar al proyecto".
Un cambio que afectaba a la fórmula de valoración.
Apunta la juez Juana Cortés que el 2 de enero de 2013 la mesa de contratación abrió las ofertas de las 14 empresas que habían concurrido, entre ellas las de Facto y Salcoa, que presentaron el mismo proyecto con la misma documentación, excepto en lo que se refería al equipo técnico que lo había redactado.
Finalmente, la mesa de contratación elevó por unanimidad al consejo de administración de 'Almería Urban' la propuesta de adjudicación a Facto y poner en conocimiento la incidencia de las dos propuestas "idénticas", adjudicándose a dicha mercantil por importe de 5.364.320,76 euros sin IVA, el proyecto y ejecución de las obras del entorno del Mesón Gitano.
No obstante, el asunto de la doble oferta fue abordado por el Consejo de Defensa de la Competencia de Andalucía, que declaró a Facto y Salcoa responsables de una infracción de la Ley de Defensa de la Competencia, imponiéndoles una multa.
Aunque la juez indica que la mujer del jefe de servicio acusado tenía participaciones de Facto, que una hija de éste trabajaba para dicha mercantil, que la novia del ingeniero acusado es empleada de la misma desde hace 20 años, y que el hermano del otro funcionario estuvo empleado en la misma, considera que no ha quedado acreditado que los acusados actuasen para beneficiar a esta sociedad.
En este sentido, recalca que el jefe de servicio no actuó en beneficio de Facto o que el resto actuarán bajo sus indicaciones, ni que el resto ejercieran influencias o presiones, o que los empresarios condicionaran a los técnicos contratando a sus familiares, ni que todos ellos "se concertaran con el propósito de defraudar al Ayuntamiento de Almería o a cualquier otro ente".
La Fiscalía había reclamado penas desde un año y nueve meses a cuatro de prisión y el pago de multas de 5,4 millones de euros, acusando a los funcionarios y al ingeniero de los presuntos delitos de prevaricación, tráfico de influencias y negociaciones prohibidas a los funcionarios públicos, y a los empresarios únicamente de tráfico de influencias, si bien solicitaba para todos ellos el pago de sendas multas de 5,4 millones de euros.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.