id, 29 ene (EFE)- La Asociacin Europea de Turoperadores (ETOA) ha llamado a la calma a sus agencias asociadas explicando que el brote de coronavirus de China de momento se mantiene como una amenaza "remota" para viajeros en Europa.
En un comunicado remitido a sus ms de 1.100 asociados -que son tanto minoristas, como intermediarios y mayoristas, y facturan en torno a 12.000 millones de euros anuales-, el consejero delegado de ETOA, Tom Jenkins, apunta que en Europa se han tomado precauciones, incluidas medidas en aeropuertos y campaas de informacin.
"Las autoridades chinas han sido rpidas en subrayar el problema y estn aportando actualizaciones diarias de la situacin", que el presidente Xi Jinping ha abordado como una "crisis nacional", explica Jenkins en el escrito al que ha tenido acceso Efe.
As, aunque la poblacin China se traslada ahora mucho ms que en 2002, cuando se extendi el sndrome respiratorio agudo y grave (SARS), muy relacionado con el coronavirus, el pas asitico est "mucho ms preparado" y ha implantado "rigurosas medidas para frenar su expansin".
"El SARS se expandi porque la gente no estaba al corriente de la infeccin y consecuentemente no saban que viajaban desde un rea afectada", aade Jenkins, quien afirma que "este no es el caso de 2020".
Por todo ello, el dirigente de la ETOA, con sede en Londres, ha pedido cautela y ha recordado que "los daos colaterales del miedo" que provoc hace 18 aos el virus SARS, contrado por unas 8.000 personas (de las que muri el 10 %), se cifraron entre los 27.000 y 90.000 millones de euros.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.