29-01-2020 / 15:51 h EFE

El primer seminario de operaciones permanentes del Ejército ha finalizado este miércoles en el cuartel general de la Fuerza de Acción Marítima, en Cartagena, para poner en común procedimientos de trabajo para la conducción de las operaciones permanentes, y lograr así mayor eficiencia y coordinación.

El comandante del Mando de Operaciones (MOPS) desde 2017, el teniente general Fernando López del Pozo, ha asistido a las jornadas acompañado por el comandante del Mando de Defensa Aérea (CMDOA), el teniente general Cesar Simón Lopez; el comandante del Mando de Presencia y Vigilancia Terrestre (CMPVT), el teniente general Carlos Palacios Zafortela; el Jefe de Operaciones del Mando Conjunto de Ciberdefensa (MCCD), el capitán de navío Enrique Cubeiro Cabello, y el comandante del Mando de Vigilancia y Seguridad Marítima (CMVSM), el vicealmirante Juan Luis Sobrino Perez-Crespo, anfitrión del Seminario.

Durante estos dos días se han presentado las capacidades de cada Mando Permanente, además de tratar los aspectos asociados al empleo de la Fuerza en estas operaciones de seguridad nacional.

Así mismo, el JEMAD, el general del Aire Miguel Ángel Villarroya Vilalta, jefe de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, ha seguido la actualización de las Operaciones Permanentes a través de video conferencia, trasmitiendo a todos los participantes la importancia de trabajar y coordinar todos los esfuerzos en las operaciones permanentes, ya que es el mecanismo por el que las FAS contribuyen de la forma más directa e inmediata a la seguridad de España.

“Los Mandos Permanentes dedican cerca de 1.200 militares diariamente en estas operaciones que buscan tener un buen conocimiento del entorno, en los cuatro espacios, al tiempo que garantizan una respuesta inmediata los 365 días del año ante cualquier incidencia que surja, y todo ello buscando preservar la seguridad de todos los españoles”, explicaba el teniente general López del Pozo durante el Seminario.

Además de las operaciones en el exterior, el Mando de Operaciones es el responsable del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones permanentes que se ejecutan todos los días del año, para garantizar la seguridad en el espacio terrestre, marítimo y aéreo de soberanía e interés nacional, además de en el ciberespacio.

El Mando de Operaciones (MOPS) se encuentra integrado orgánicamente en el Estado Mayor de la Defensa y es el órgano de la estructura operativa, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), responsable de realizar el planeamiento y la conducción operacional, así como el seguimiento de los planes operativos y las operaciones militares que se le asignen.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD