29-01-2020 / 19:41 h EFE

Los trabajadores autónomos de Canarias podrán beneficiarse de nuevo de una tarifa plana de la que también podrán disfrutar quienes la solicitaron en 2018 y dejaron de disponer de ella en 2019, según ha informado la nueva consejera regional de Empleo, Elena Máñez.

La sucesora de Carolina Darias al frente del departamento de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno canario y la directora del Servicio Canario de Empleo, Dunnia Rodríguez, han informado en rueda de prensa de esta ayuda para promocionar el empleo autónomo, que se espera que beneficie a unos 14.000 trabajadores y que contará este año con una partida de 6 millones de euros.

La consejera ha hecho hincapié en que la ayuda de 60 euros en la cuota de cotización a la Seguridad Social, publicada este miércoles en el Boletín Oficial de Canarias, tiene un carácter retroactivo para aquellas que no pudieron beneficiarse de esta subvención en 2019.

Al dar a conocer la nueva convocatoria de subvenciones para favorecer el empleo autónomo en las islas, Máñez y Rodríguez han resaltado que Canarias lideró en 2019 el crecimiento de trabajadores autónomos, al registrar 125.984 trabajadores de esta modalidad, un 2,8 % más que en 2018 y un 0,4 % por encima de la media nacional.

Máñez ha valorado el aumento del empleo autónomo en las islas, si bien ha señalado que la brecha de género es importante, por lo que las bases para la concesión de ayudas a la promoción de trabajadores por cuenta propia introducen criterios para reducir esta diferencia.

Según los datos facilitados por la consejera, el 64,6 % de los trabajadores autónomos en Canarias son hombres y el 35,4 % mujeres.

Rodríguez ha informado de los cambios introducidos en la nueva convocatoria para subvencionar los proyectos de los trabajadores autónomos, que no solo tratarán de corregir la brecha salarial, sino que también fomentarán el empleo "verde y azul", simplificarán los trámites y aumentarán el periodo de solicitud de 6 a 8 meses.

Así, ha señalado que todas las solicitudes se presentarán de forma telemática a partir de este miércoles, tras la publicación ayer de la orden que las regula en el Boletín Oficial de Canarias.

La directora del SCE ha explicado que son cuatro las modalidades objeto de subvención, si bien las destinadas al establecimiento de nuevos proyectos son las que concentraron el mayor volumen de la subvención en 2019, unos 15 millones de euros, ya que el total de las ayudas no llegó a los 16 millones.

Según Rodríguez, el pasado año se gestionaron 2.381 peticiones y este año se espera superar esta cifra con los cambios introducidos en la convocatoria, hasta alcanzar los 19 millones de euros.

La consejera canaria de Empleo ha recalcado que la tarifa plana para los trabajadores autónomos era un compromiso del Gobierno de España, además de un acuerdo alcanzado en el Parlamento regional, dada la importancia que tiene el empleo autónomo en las islas.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD