30-01-2020 / 17:21 h EFE

La evolución de la gripe en Aragón se incrementa de forma progresiva hasta alcanzar una tasa de incidencia del virus de 539,8 casos por cada 100.000 habitantes, y 8.730 casos diagnosticados desde principios de año, según datos publicados hoy en el Boletín Epidemiológico de Aragón.

El umbral epidémico establecido por las autoridades sanitarias para la actual temporada se sitúa en 70 casos por cada 100.000 habitantes, muy por debajo de la tasa registrada.

Entre los días 20 y 26 de enero, los hospitales públicos atendieron 1.030 urgencias por gripe (un 8,1 % del total de urgencias atendidas,12.772), y fueron hospitalizadas 114 personas afectadas por el virus.

Desde el inicio de la temporada se han notificado a las autoridades sanitarias aragonesas 116 casos graves hospitalizados confirmados de gripe, que este año está siendo especialmente virulenta entre los mayores y los más pequeños de las familias.

Esta situación ha provocado dificultades en los hospitales de referencia de la Comunidad aragonesa a la hora de disponer de camas suficientes para hacer frente a la situación.

Entre las incidencias significativas, el boletín informa de un brote de gripe en una residencia de mayores de la provincia de Zaragoza que alberga a 84 residentes.

Hasta la fecha se han detectado en este centro 8 casos con síndrome gripal, dos de ellos confirmados por gripe A en frotis, por lo que se han dado recomendaciones a la residencia para control del brote y se ha instaurado tratamiento y quimioprofilaxis con oseltamivir.

Por otra parte, el boletín informa de la detección de un caso de dengue importado en Huesca que afecta a una mujer que pasó tres meses de cooperante en Kenia y que evoluciona favorablemente de su enfermedad gracias al tratamiento recibido.

Aunque en 2017-18 se produjo una disminución en el número de casos de dengue, enfermedad transmitida por la picadura de un mosquito, en el año 2019 se observó un fuerte aumento, según reconoció Salud Pública a través de su boletín epidemiológico en septiembre.

Además, el boletín informa de un caso confirmado de enfermedad meningocócica en mujer de 81 años en la provincia de Teruel que evoluciona favorablemente.

Los responsables sanitarios han recomendado para esta mujer un tratamiento quimioprofiláctico así como medidas higiénico-sanitarias dirigidas a evitar los contactos estrechos.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD