31-01-2020 / 19:21 h EFE

Los cinco sindicatos presentes en la negociación de las plantillas docentes (CSIF, CGT, STEA, CCOO y UGT) se han levantado de la mesa convocada con la Administración educativa para expresar su malestar por la falta de normativa para regular la situación de los centros bilingües y de los nuevos centros integrados.

En un comunicado conjunto, estas organizaciones sindicales advierten que "sin normativa no hay negociación" de las plantillas docentes al no estar garantizada de esta manera la calidad de la educación pública.

Critican, además, la negativa de los representantes del Departamento de Educación a remitirles antes de la celebración de la reunión de las instrucciones con los criterios para establecer las plantillas, en contra de lo llevado a cabo en años anteriores.

A juicio de estos sindicatos, "la negociación de las plantillas es un momento muy importante para definir cómo queremos que sean nuestros centros públicos y con qué medios contamos, por lo que exigimos de la administración una apuesta clara y transparente".

Denuncian, asimismo, la inexistencia de una orden dirigida a regular las transformaciones de plazas de profesorado para los programas bilingües.

Según afirman, "en los últimos años se han implementado distintos programas como British Council, Piblea o Brit y continuamos sin una normativa específica que regule la transformación de estas plazas con unas garantías de calidad".

Consideran, además, que falta actualizar el acuerdo suscrito en 2015 con la administración para la conformación de plantillas dadas las novedades que se han producido desde entonces, como la creación de centros integrados, aulas de 2 años, aulas de educación especial en centros ordinarios.

"Sospechosamente -añade el comunicado- también falta publicar la orden que regula la dotación de recursos personales necesarios para la atención a la diversidad en los centros públicos", que, argumentan los sindicatos, "permitiría desarrollar mejor la educación inclusiva, aclarando el número de especialistas de pedagogía terapéutica (PT) y audición y lenguaje (AL)".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD