El grupo municipal de Foro en el Ayuntamiento de Gijn presentar una proposicin en pleno para instar al Gobierno central a incrementar el Indicador Pblico de Rentas de Efectos Mltiples (IPREM), que se usa como referencia para el pago de ayudas sociales y subsidios, porque Asturias depende "absolutamente" de los subsidios para sobrevivir.
Pedir la subida del IPREM no es agradable pero Asturias se ha convertido en una regin que depende absolutamente del dinero pblico y de los subsidios para sobrevivir, ha afirmado el edil Pelayo Barcia.
El concejal forista ha indicado que la subida del salario mnimo interprofesional (SMI) apenas tendr repercusin en Asturias porque no es un salario altamente frecuente en la regin, donde solamente trabajan en el sector privado por cuenta ajena unas 230.000 personas.
Frente a ello, ha considerado ms importante en trminos econmicos la subida de los salarios a los empleados pblicos, de las pensiones y de los indicadores que determinan las ayudas sociales.
Segn ha afirmado, el IPREM (537,84) lleva diez aos sin actualizarse sustancialmente a lo que se suma que el Servicio Pblico de Empelo Estatal (SEPE) solo paga el 80% de esta cantidad al abonar sus subsidios, con lo que la cuanta ms frecuente que se percibe es de 430 euros al mes.
A su juicio, no tiene sentido crear un indicador pblico y que luego la propia administracin le aplique un porcentaje reductor, con lo que tambin pedir que se pague el 100% y no el 80% en estos casos.
Segn Barcia, que otras administraciones concedan ms dinero a las personas con carencia de rentas de Gijn puede suponer un desahogo para las arcas municipales por lo que Foro pedir que una parte del dinero municipal que iba dirigido al pago de ayudas pueda ser utilizado para otros programas dirigidos a programas de insercin laboral.
Segn las estimaciones de Foro, si el IPREM sube a 670 (60% del SMI) Gijn podra recibir anualmente unos 20 millones de euros adicionales de otras administraciones.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.