El Gobierno regional y la Asociación Empresa Familiar Castilla-La Mancha están explorando el acceso a las vías de financiación para respaldar la innovación en estas empresas, que constituyen tres cuartas partes del Producto Interior Bruto (PIB) de la comunidad autónoma.
Con este fin, responsables de la Consejería de Economía de Economía, Empresas y Empleo y de la Asociación Empresa Familiar Castilla-La Mancha han mantenido una reunión para estudiar posibles vías de colaboración entre ambas partes y el acceso a la financiación que en materia de innovación y de impulso a la competitividad empresarial que ofrece el Gobierno regional en el marco del Plan Adelante 2020-2023.
El Ejecutivo autonómico firmará con los agentes sociales el próximo 7 de febrero el Plan Adelante 2020-2023,que estará dotado con 282 millones de euros en sus diferentes líneas para llegar a más de 25.000 empresas, como anunció el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha indicado este sábado en una nota de prensa la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.
La titular de este departamento, Patricia Franco, ha recibido en la sede de la Consejería al presidente de la Asociación Empresa Familiar Castilla-La Mancha, Juan Ignacio de Mesa, y a miembros de su equipo directivo en un encuentro en el que ha estado también presente el director general de Empresas, Javier Rosell.
En el transcurso de la reunión, Franco ha conocido de primera mano las necesidades en diferentes ámbitos que plantea la realidad de la empresa familiar en la región, y ha explorado de manera conjunta con sus representantes las posibles líneas de colaboración, ha añadido la Consejería.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.