Casi la mitad del presupuesto del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias para 2020 estará destinado a programas de dependencia y autonomía personal, mientras que la partida para la renta garantizada de ciudadanía llegará a los 388 millones.
Así lo ha adelantado a los medios el conseller Chakir el Homrani tras reunirse en la sede del departamento con el relator especial de la ONU sobre la pobreza extrema y derechos humanos, Philip Alston, que está de visita en España para recabar información sobre los programas que se desarrollan en ese ámbito.
El Homrani, que el próximo martes presentará en una comisión en el Parlament las cuentas de su departamento para este año, casi la mitad irá a dependencia y autonomía personal, "uno de los grandes retos del país", ha puntualizado.
"Sumaremos dinero para poder iniciar una mejora tarifaria que ya hemos hecho en 2019 con los presupuestos prorrogados", ha señalado antes de resaltar que, a pesar de haber eliminado "diez años de congelación tarifaria", todavía tendrán "que apostar más".
"Es una partida pactada con los comunes con una visión a cuatro años para hacer una hoja de ruta clara", ha apostillado.
El Homrani también ha especificado que la partida de la renta garantizada de ciudadanía llegará a los 388 millones de euros, lo que significa 125 millones de euros más que en 2017, fecha de las últimas cuentas aprobadas.
"Mejoraremos los ingresos de personas en situación de pobreza así como la capacidad de cobertura (de este subsidio)", ha destacado antes de explicar que, actualmente, la ayuda beneficia a más de 129.000 personas.
De acuerdo con el conseller, los presupuestos que presentará en la cámara catalana son también una apuesta firme por los programas contra "la violencia machista", con un incremento en "servicios de intervención especializada y atención a las mujeres" que han sufrido maltratos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.