02-02-2020 / 12:30 h EFE

La delegación extremeña de la Unión Nacional de Asociaciones de Caza (UNAC) ha pedido a las administraciones que actúen contra el furtivismo en el sector cinegético en la comunidad, fundamentalmente en la caza de la liebre con galgos, pues estas prácticas ilegales "crecen cada vez más".

El responsable autonómico de UNAC, Serafín Cortés, ha explicado a Efe que el "furtivismo galguero" aumenta de forma progresiva en la región debido a la escasa vigilancia de estas prácticas en la actualidad.

En su opinión, la Junta de Extremadura debe incrementar el número de guardas "sobre el terreno" y ser además "inflexible" en relación a las sanciones.

"De nada vale que se hagan multitud de informes desde los servicios administrativos si finalmente no sirven para atajar el problema", ha expresado Serafín Cortés.

Además, la Guardia Civil no tiene en la actualidad los efectivos necesarios en Extremadura para llevar a cabo una labor más eficiente en este caso, ha lamentado.

Cortés ha explicado que en Andalucía "se está llevando a cabo una labor muy intensa y eficaz contra estas prácticas", lo que "debe acontecer de igual manera en Extremadura si queremos atajar el problema en la comunidad".

Según ha asegurado, este es uno de los principales problemas que padece la liebre hoy en día en Extremadura, donde su cabaña se ha reducido en los últimos tiempos de forma muy significativa.

No obstante, de todas las problemáticas que sufre esta especie, la incidencia de la enfermedad de la mixomatosis emerge como el principal problema a resolver por parte de las administraciones, ha dicho Cortés.

"O se actúa con medidas contra la mixomatosis, como se ha hecho en este caso en Portugal, o la liebre corre un gran peligro", ha incidido.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Abril 2023
L M X J V S D
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD