La plataforma ciudadana "Alconchel Sin Mina" ha condenado "los actos y campañas de desprestigio" hacia su labor de información pública, que se están vertiendo con el único objetivo de "desacreditarles".
En un comunicado, ha subrayado que los datos que manejan proceden de "documentación pública", aunque de "difícil acceso", en base al proyecto con el que se concedió la licencia de investigación, revisado y actualizado, y que es "el único válido a efectos de la ley".
"?A día de hoy no existe ningún otro proyecto en la Junta de Extremadura referente al proyecto mega-minero de Alconchel", ha apostillado.
La plataforma entiende que puede resultar "incómoda" a ciertos sectores "pro-mina" la exposición pública de "todos los datos completos y reales" a los que se verá sometida la población de Alconchel, Táliga, Olivenza y comarca, así como su medio ambiente.
Pero, ha recalcado, no desistirá en su "empeño" en contra de este proyecto privado por "respeto a todos los miembros que componen la plataforma ciudadana, familiares, vecinos afectados, agricultores y ganaderos que fijan población y podrían perder su forma de vida".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.