03-02-2020 / 11:40 h EFE

El Hospital de Olot ha puesto en marcha un protocolo de actuación pionero que permite la extracción de calostro antes del parto en el caso de madres con embarazos de riesgo para suministrarlo posteriormente durante las primeras horas de vida del bebé si es necesario.

Según informan los responsables del centro, esta fórmula permite sustituir a las leches que se utilizan para la alimentación de neonatos.

El nuevo protocolo establece estas medidas de anticipación y prevención en caso de que los bebés presenten factores de riesgo al nacer.

La práctica está dirigida a madres con diabetes gestacional, que tengan una cesárea programada, con riesgo de que les separen del bebé tras el parto o con un diagnóstico de retraso de crecimiento intrauterino.

El calostro es el primer fluido que segregan las glándulas mamarias, se caracteriza por su espesor y color amarillento y es lo único que el bebé necesita para nutrirse en sus primeros días de vida.

Además, ayuda a la creación del sistema inmunológico, a estabilizar el azúcar de la sangre, protege la membrana digestiva, establece la flora bacteriana, ayuda a construir y madurar los intestinos y es laxante, con lo que ayuda a eliminar el meconio.

La opción de extracción se ofrece a todas las mujeres, pero especialmente a las que cuentan con determinados factores de riesgo, para su almacenamiento, con lo que se asegura que el bebé se puede beneficiar en caso de que necesite suplementos alimentarios.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD