La próxima edición del festival de artes lumínicas Llum BCN, que se celebrará del 14 al 16 de febrero, se extenderá por nuevas calles del barrio barcelonés del Poblenou y "crecerá en complejidad", según ha señalado este lunes el director de Cultura Viva del Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Granados.
Un total de 25 instalaciones artísticas transformarán el barrio con luz, tecnología e imágenes en movimiento, a las que habrá que sumar las intervenciones que llevarán a cabo 17 escuelas de diseño, iluminación y arquitectura.
Además, el circuito alternativo Off Llum BCN volverá con 15 instalaciones lumínimas de pequeño y mediano formato, de la mano de Poblenou Urban District.
"La fachada del festival de este año será la proyección de las creaciones del prestigioso artista Julio Le Park", ha señalado la comisaria del festival, Maria Güell Ordis.
La obra de este pionero en la creación de arte cinético y lumínico tendrá lugar en la fachada del Disseny HUB Barcelona, muy cerca de la luna que Luke Jerram proyectará el estanque del museo.
"Llum BCN volverá a ser durante un fin de semana un gran escaparate que la ciudadanía ha hecho suyo", ha dicho Granados, en referencia a las más de 190.000 personas que lo visitaron el año pasado, una cifra que los organizadores esperan alcanzar o superar en la presente edición.
El festival cuenta este año con "contenidos artísticos de excelencia -según Granados- y sigue creciendo en exigencia y complejidad técnica".
Llum BCN, que empezó celebrándose en el centro de la ciudad y se desplazo hace dos años a Poblenou, ha encontrado en esta zona de Barcelona "su espacio natural" porque "es el distrito de la innovación" y el evento "tiene vocación experimental", según el colaborador de la comisaria José Luis de Vicente.
Entre las obras expuestas en las calles y edificios del barrio, otro colaborador, Oriol Pastor, ha destacado "Musica Universarlis" de United Visual Art, "un referente internacional" en arte lumínico.
El evento, que cuenta con un presupuesto de 1.200.000 euros y ocupará una docena de manzanas del Poblenou, presenta este año dos novedades: la incorporación del espacio Ágora para charlas y conferencias y una nueva aplicación para dispositivos móviles, con geolocalización y espacios participativos para el visitante.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.