La Guardia Civil investigó nueve delitos cometidos en centros sanitarios de Asturias y otros cuatro relacionados con amenazas contra el personal sanitario y atentado a funcionario público en 2019, según el balance realizado por la Comandancia de Oviedo.
Estos datos han sido trasladados este lunes por los responsables de la Comandancia a los representantes de los Colegios de Médicos y Enfermería del Principado en la reunión que han mantenido dentro del Plan Integral de Protección a Profesionales de la Salud pertenecientes a los 96 centros sanitarios existentes dentro de su área competencial.
De los nueve casos investigados en centros sanitarios dos eran por lesiones entre pacientes o visitas, cinco delitos por hurtos a pacientes en habitaciones, un delito de daños en las obras realizadas en el Hospital de Jarrio y un delito de robo con fuerza en el párking del Hospital Álvarez Buylla en Mieres.
Además, se realizaron 113 auxilios sanitarios o de acompañamiento de atención a enfermos, generalmente de personas que viven solas y de apoyo a los servicios médicos con ocasión de pacientes con problemas mentales o psiquiátricos que no cooperaban para su tratamiento o por su agresividad.
Dentro de este Plan Integral de Protección se efectuaron más de 221 entrevistas con personal de centros médicos y se impartieron jornadas de formación a 214 personas en los cuatro grandes centros hospitalarios de la demarcación de la Comandancia de Oviedo.
La Comandancia tiene previsto impartir formación en el primer semestre de este año en el hospital Carmen y Severo Ochoa de Jarrio, hospital Álvarez Buylla de Mieres, Centro Médico de Asturias en Oviedo, así como en los centros de salud de Pola de Lena, Grado, Pravia y Navia.
La Guardia Civil impartirá este año, como novedad, clases prácticas sobre autoprotección en caso de agresión física.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.