El director general de Asuntos Europeos, Javier Vila, ha trasladado este lunes al ponente encargado de redactar el informe del Comité de las Regiones sobre el futuro fondo de transición justa, Vojko Obersnel, la necesidad de que los fondos verdes concentren sus partidas "en actividades propias de la descarbonización para que no queden diluidos".
Vila, que ha mantenido una reunión con Obersn, ha recordado que el Comité de las Regiones es el organismo es receptor de la postura de las regiones en Europa y uno de los foros en los que Asturias tiene que defender los intereses en el reparto de los fondos verdes.
Ha indicado que "principalmente" ha hecho hincapié en la necesidad de que en los fondos "se mantengan concentrados con motivo de la descarbonización y no diluidos, como ocurre con la propuesta de reglamento que ha lanzado la Comisión Europea entre todos los países".
"Una propuesta, entre comillas, forzada por parte de la Comisión para obtener la aprobación de todo los estados miembros pero la realidad es que una buena parte no se concentra en las actividades propias de la descarbonización sino que tiene un concepto más generalizado y se ha quedado diluido entre todos los país de la Unión Europea", ha subrayado.
El representante del Principado ha advertido de que esta decisión de la Comisión Europea "facilitará que se aprueben los fondos pero será perjudicial para aquellos países que quieran realizar una transición energética".
Otro concepto que el Principado cree que es "muy importante" es la salida de estos fondos y de otros de desarrollo regional y estructural de las condiciones macroeconómicas", ya que, según ha apuntado Vila, "todos los países que no son económicamente muy fuertes tienen dificultades para optar a los fondos porque no pueden incluirlos en sus presupuestos al no poder incrementar los gastos por no poder aumentar el techo de gasto".
El representante del Principado ha advertido también que parece que los ratios de cofinanciación "van a bajar bastante, incluso para las regiones y países menos desarrollados".
"Debemos de luchar para que el ratio de cofinanciación siga siendo alto, que se mantenga por lo menso en un 80 por ciento para que la región sólo tenga que poner un 20 por ciento para absorber un cien por cien de los fondos, pero no más", ha recalcado.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.