El número de parados registrados en las oficinas públicas de empleo de Cataluña subió en 5.558 personas el pasado enero (+1,43 %) en relación al mes anterior, mientras que la afiliación a la Seguridad Social cayó en 39.727 personas (-1,15 %), dejando el número total de desempleados en 393.682.
Según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo, la cifra de parados registrados en la comunidad catalana continúa siendo mejor que la de hace un año, cuando el número de desempleados era de 4.694 más.
En el conjunto de España, el número de parados subió en 90.248 personas, el peor comportamiento para un enero desde 2014, lo que deja el total de desempleados registrados en 3,25 millones, mientras que la afiliación a la Seguridad Social bajó en 244.044 ocupados, la mayor caída mensual desde 2013.
El número total de afiliados a la Seguridad Social en Cataluña en enero era de 3.419.650.
Por provincias, la cifra de parados registrados en Barcelona es de 285.305, un 1,05 % más; de 49.003 en Tarragona, un 2,88 % más; de 38.234 en Girona, un 1,3 % más; y de 21.140 en Lleida, un 3,55 % más.
El sector servicios registró el mayor incremento de parados en términos absolutos, con un aumento de 6.024 personas; seguido de la industria, con 444; y la agricultura, con 210.
Cataluña fue la segunda comunidad en la que más bajó el número de afiliados en enero, un mes tradicionalmente malo para el empleo, por detrás sólo de Andalucía, que registró una caída de la afiliación de 40.148 personas).
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.