04-02-2020 / 17:31 h EFE

El Gobierno de Aragón ha puesto en valor hoy el sector agroalimentario como un "agente en positivo" para luchar contra la despoblación y favorecer la sostenibilidad en provincias como Teruel, así como "uno de los caminos" para mantener la actividad en las áreas rurales.

Así lo ha asegurado el comisionado del Gobierno de Aragón para la Agenda 2030, Fermín Serrano, en una visita a las instalaciones de Fertinagro Biotech del Grupo Térvalis y al Centro Público Integrado de Formación Profesional San Blas para establecer acciones comunes en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En el Grupo Térvalis, Fermín Serrano, ha mantenido una entrevista con la responsable de Desarrollo Sostenible del Grupo turolense, Azucena Mainar, con quien ha compartido propuestas futuras en torno a los ODS.

Mainar ha explicado a su vez que en la empresa llevan tiempo recopilando "toda la información" no financiera, datos del uso de energía por fábricas, comparando la renovable con la no renovable, con el objetivo de que, en tres años, entre la energía renovable y los reciclados, alcancen "el cien por cien" de su consumo.

Además, ha indicado que están trabajando en el aprovechamiento de aguas pluviales, en la reducción y medición de los contaminantes, en rebajar el impacto del CO2 en las fábricas e ,incluso, en cuestiones relacionadas con planes de igualdad y reducción de la brecha salarial, entre otros aspectos.

En la visita al CPIFP San Blas, próximo a cumplir en el curso 2022-2023 el medio siglo de vida, Serrano ha precisado que es "absolutamente esencial para cualquier territorio" contar con un centro en el que se pueda formar a los jóvenes y que después puedan regresar a sus poblaciones de origen, en muchos casos en la provincia de Teruel, para progresar en sus explotaciones familiares.

El director de este centro, Eloy Mayo, ha recordado a Serrano la próxima denominación del San Blas como Centro de Referencia Nacional, nominación que según el propio Mayo "multiplicará las posibilidades de este Centro para confirmar sus posibilidades como una herramienta muy poderosa para luchar contra la despoblación".

El centro cuenta con 212 alumnos y cubre las áreas agraria, medioambiental y físico deportiva en Formación Profesional, además de estar homologados por el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) para impartir diferentes acciones formativas o cursos especializados para personas desempleadas.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Abril 2023
L M X J V S D
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD