El alcalde de València, Joan Ribó, ha afirmado que la innovación debe ser puesta al servicio de las personas para "mejorar la calidad de vida y para la lucha contra el cambio climático".
Ribó ha hecho esta afirmación en el complejo cultural Las Naves durante la presentación del Proyecto Personas, una campaña de comunicación que tiene como objetivo mejorar el día a día de las personas a través de proyectos de marcado contenido social con vertiente innovadora.
"La innovación es mucho más que tecnología, es una tecnología aplicada a las personas. Queremos innovar para mejorar la calidad de vida de los hombres y mujeres de esta ciudad", ha afirmado Ribó, que ha resaltado también el objetivo de convertir Las Naves en un referente de la innovación en Europa.
El alcalde ha explicado que “en toda Europa se está haciendo el mismo análisis sobre la innovación social y urbana: es absolutamente necesaria y es absolutamente invisible. En València hemos captado ese mensaje y estamos trabajando para darle un impulso en nuestro centro de innovación, Las Naves, y queremos convertirlo en un centro de referencia a Europa".
Desde Europa se ha hecho hincapié en el poco impacto que tenían las políticas de innovación sobre los vecinos y vecinas de las ciudades, y por ese motivo a partir de 2020 València trabajará con objetivos más definidos, marcados por las Misiones 2030 de València que se presentarán en el mes de mayo.
El concejal de Innovación y Gestión del Conocimiento, Carlos Galiana, ha afirmado que "las Misiones 2030 serán los objetivos de la innovación", como es el caso de reducir la obesidad infantil, luchar contra la soledad no deseada de las personas mayores, conseguir reducir en un 50 % el uso de plástico y ls emisiones de CO2 o frenar el derroche de agua de forma radical.
La directora de Las Naves, Marta Chillarón, ha explicado la importancia del trabajo como centro de innovación: “Lo que hacemos impacta directa e indirectamente en las personas, por eso lanzamos el Proyecto Personas, porque somos personas innovando para personas”.
A lo largo de 2020, Las Naves abrirá sus puertas a diferentes públicos y se convertirá en un "espacio donde toda la gente pueda ver lo que hacemos y que pueda participar de nuestros espacios maker de fotografía, serigrafía, fabricación o de nuestro laboratorio de investigación sonora", según ha informado la directora.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.