La ONG Xaloc ha recibido unas imágenes anónimas en las que se puede ver a una lancha neumática de recreo persiguiendo a una manada de delfines cerca de la costa de El Saler, al sur de la ciudad de València, una actuación que ha calificado como un "impedimento del movimiento libre de cetáceos".
La organización, que considera "no segura" para los delfines la zona donde se ha producido la persecución, ha comentado que, mayoritariamente, estas actuaciones se deben a "la ignorancia de la ciudadanía".
Según han indicado fuentes de Xaloc, esta actuación puede tipificarse como una infracción a lo establecido en el Real Decreto 1727/2007 sobre medidas de protección a los cetáceos.
Las multas de estos actos pueden oscilar entre los 3.001 y 200.000 euros, según la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que determina la "persecución injustificada" de estos animales como infracciones graves, ha indicado la asesora jurídica de Xaloc, Carla Eymar.
Los delfines son una especie común en el Mediterráneo y, según Xaloc, estas persecuciones pueden provocarles un alto nivel de estrés, por lo que la legislación establece una distancia de seguridad mínima de 60 metros por delante y por detrás del animal y 300 metros de distancia en los laterales.
Si es el delfín el que interrumpe el curso de la navegación, se recomienda no perseguirlo, sino dejar que sea él quien "decida su rumbo", ha comentado esta ONG, que se dedica desde hace diez años a la divulgación e investigación marina, centrada en los cetáceos y tortugas marinas del litoral valenciano.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.