os Aires, 4 feb (EFECOM).- El ndice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerr este martes con un descenso del 1,31 % hasta los 41.033,79 puntos en una jornada en la que la prima de riesgo se desplom un 6,2 % tras el anuncio del Gobierno bonaerense de que finalmente evitar el cese de pagos.
En lo que respecta al S&P BYMA ndice General, sus ttulos bajaron un 0,91 % hasta las 1.778.311,23 unidades.
El monto de negocios operados en acciones sum 776,18 millones de pesos (12,32 millones de dlares) en una rueda en la que 104 ttulos subieron, 47 bajaron y ocho se mantuvieron inalterados.
Entre las acciones de las empresas lderes, Cablevisin protagoniz la mayor subida (3,40 %), seguida de Telecom (0,77 %), Sociedad Comercial del Plata (0,42 %) y Grupo Supervielle (0,28 %).
Por el contrario, BBVA Argentina (-4,02 %), Pampa Energa (-2,90 %), Transportadora de Gas del Norte (-2,83 %) y Central Puerto (-2,44 %) encabezaron la lista de descensos.
La jornada burstil estuvo marcada por la situacin de la deuda de la provincia de Buenos Aires, el distrito ms grande y ms rico de Argentina.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunci este martes que no consigui el respaldo del 75 % de los acreedores para postergar el pago de un bono de deuda, pero decidi saldar el vencimiento con recursos propios para evitar entrar en un cese de pagos.
Tras el pago de este vencimiento del bono BP21 por importe de 250 millones de dlares de capital y 27 millones de intereses, la provincia dar inicio a un proceso de reestructuracin de su deuda en moneda extranjera, ya que no podr afrontar los vencimientos programados para este ao por 220.000 millones de pesos (3.492 millones de dlares).
Al conocerse este anuncio, la bolsa portea experiment una pronunciada subida, que se fue evaporando en las siguientes horas hasta terminar la jornada en nmeros rojos.
Por otra parte, el riesgo pas experiment una pronunciada cada del 6,20 % hasta situarse en 1.891 puntos y los bonos nacionales registraron ascensos generalizados.
En el mercado de divisas, el precio del dlar sigue sin cambios en el estatal Banco Nacin, al cotizar a 58 pesos para la compra y a 63 pesos para la venta, una estabilidad motivada por el fuerte control del mercado cambiario.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.