05-02-2020 / 12:20 h EFE

Unas 500.000 personas sufren en Andalucía alguna de las enfermedades englobadas en el concepto de “raras”, con una prevalencia que está entre un 6 y un 8 % de la población.

Así lo ha indicado hoy la delegada de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Sevilla, Regina Serrano, que ha destacado que ese tipo de enfermedades “implican importantes repercusiones en distintos niveles , como el psicofísico, familiar, laboral y social.

Durante la inauguración de la exposición "Expression of Hope", dedicada a dar visibilidad a enfermedades raras, que se puede ver en el hospital universitario de Valme, Serrano ha recordado que la mayoría de estas dolencias, cerca de un 80 %, son genéticas, “y suelen manifestarse en los primeros años de la vida, por lo que los niños son los principales afectados”.

Al respecto, el Plan Andaluz de Atención a las Personas Afectadas por Enfermedades Raras tiene como objetivo fundamental mejorar la atención mediante una adecuada planificación y gestión de los recursos sanitarios.

La finalidad, ha resumido, es contribuir a la prevención, a la disminución de la morbimortalidad y a mejorar la calidad de vida de los afectados y sus familias en condiciones de equidad.

La exposición que se puede ver en el hospital sevillano muestra pinturas y fotografías con las que pacientes de todo el mundo con enfermedades hereditarias poco frecuentes expresan, de forma artística, cómo viven esas patologías.

Y simultáneamente, también durante esta jornada, se ha abierto el ciclo de conferencias clínicas especializadas en enfermedades raras. Iniciativas organizadas en colaboración con Sanofi Genzyme, implicada en el desarrollo y administración de tratamientos transformadores para pacientes afectados por enfermedades raras y debilitantes.

La forma parte de la tercera edición de una iniciativa internacional que por primera vez vio la luz hace 14 años con el mismo objetivo de fomentar el conocimiento y concienciación de estas enfermedades.

Desde entonces se ha expuesto en diversos ámbitos a nivel nacional y ahora llega por primera vez a un centro sanitario sevillano de la mano del Hospital Universitario de Valme.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD