El PSOE no quiere poner en marcha en solitario la ponencia sobre insularidad y ciudades autnomas del Senado, aunque dispone de mayora suficiente para ello, y, antes de proponerla formalmente, buscar el consenso con los dems grupos parlamentarios de la Cmara Alta.
As lo ha asegurado este mircoles el portavoz del grupo socialista, Ander Gil, quien ha subrayado que quiere hacer "copartcipes" al resto de formaciones para que la ponencia sea una iniciativa "de todos", habida cuenta de que "del tema de las islas no solo tienen que hablar los de las islas".
La idea de abrir una ponencia de estudio que aborde los problemas especficos de Baleares y Canarias y tambin de Ceuta y Melilla surgi en el PSOE despus de que MS per Mallorca y Coalicin Canaria impulsaran crear dentro de la nueva estructura de comisiones del Senado una dedicada en exclusiva a la insularidad.
En el debate plenario celebrado ayer para determinar cules sern las comisiones de la XIV Legislatura no prosper la apertura de una comisin especfica, al ser rechazada por los grupos mayoritarios, pero el PSOE s se comprometi a promover una ponencia que aborde la cuestin y se ocupe tambin de las dos ciudades africanas.
Ander Gil ha afirmado que, en cuanto el PSOE rena las firmas de los dems grupos partidarios de la ponencia, la registrar "de manera inmediata" a fin de que pueda debatirse su creacin y las condiciones y plazos para su funcionamiento.
El portavoz ha hecho estas reflexiones en una comparecencia junto al portavoz del PSOE en la nueva Comisin de Despoblacin y Reto Demogrfico, Francisco Daz, en la que ambos han recalcado la apuesta del grupo socialista por abordar desde este rgano, y con "hechos", un problema como el de la llamada Espaa vaciada.
Gil ha recalcado que adems de impulsar esta comisin es necesario que el Gobierno pueda contar con unos presupuestos para desarrollar las medidas necesarias para combatir la despoblacin.
Entre estas medidas el senador Daz ha citado la extensin de la cobertura de la banda ancha al 95% del territorio que quiere impulsar el Gobierno, y siempre tratando de "escuchar" desde el Senado a los que "se sienten ciudadanos de segunda".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.