La actividad económica de los concesionarios vascos supone el 2,2 % del PIB de Euskadi, según los datos aportados por la patronal de los concesionarios, Faconauto, en el transcurso de su XXVIII Congreso & Expo, que se celebra estos días en Madrid.
Los 106 concesionarios oficiales que hay en Euskadi facturaron el año pasado 1.762 millones de euros, un 8 % menos que en 2018. Por sectores, 1.298 millones correspondieron a la venta de vehículos nuevos, un 6,1 % menos, y 282 millones a los usados (-6,3 % menos).
Por su parte, el taller tuvo una facturación en Euskadi de 182 millones, es decir un 21,6 % menos que el ejercicio anterior.
La facturación nacional de los concesionarios cayó un 4,3 %, hasta los 43.073 millones: la venta de coches nuevos bajó un 6,5 % (hasta los 31.068 millones) y los ingresos por taller descendieron un 10,5 % (hasta los 4.446 millones), y solo subió la facturación por vehículo usado un 11,1 % más (7.567 millones).
En cuanto al empleo, a cierre de 2019, el sector daba empleo directo a 161.500 personas, frente a las 162.400 del año anterior, lo que pone fin a seis ejercicios consecutivos de creación de puestos de trabajo.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.