05-02-2020 / 18:01 h EFE

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha defendido este miércoles que su Gobierno ha reactivado la I+D+i (investigación, desarrollo e innovación) tras cinco años en los que fue "abandonada" y tuvo una "verdadera parálisis" durante el gobierno de la socialista Susana Díaz.

En la sesión de control al Gobierno, en respuesta al portavoz de su partido, José Antonio Nieto, el presidente andaluz ha denunciado que entre 2013 y 2017 no se llegó a resolver ninguna convocatoria ni se ejecutó ningún programa para investigación científica.

Ha asegurado que se ha dado "un giro" a estas políticas, con la "reactivación" de 237 millones para la actividad investigadora, de ellos 152 millones en nuevas líneas de investigación para contratar a doctores, mejorar infraestructuras y equipamientos; y otros 84 millones para inversiones pendientes de resolver.

En menos de un año se han resuelto convocatorias "heredadas" que llevaban años abiertas y que han permitido la continuidad de los grupos de investigación, según el jefe del Ejecutivo.

Ha apostado por la conexión entre la universidad y las empresas; por el cambio productivo apoyando la investigación y el emprendimiento; y por la simplificación administrativa.

Respecto a ese punto, ha recordado que este mes se va a aprobar la ley que modifica 18 normas andaluzas y revisa 872 procedimientos que afectan a la actividad empresaria, para agilizarlos.

Por su parte, Nieto ha animado a que se ponga en marcha una revolución tecnológica "que por fin lleve a Andalucía a entrar en el siglo XXI", con empleo de calidad, sostenible, "digno" para miles de andaluces que tengan formación en las universidades.

Ha rechazado "eslóganes vacíos como el de la Andalucía imparable" que al final dejaron a la comunidad "tiritando" por el paro y la corrupción y ha acusado a Susana Díaz de no haber aprobado en todo su mandato "ni un solo proyecto de investigación".

Por otra parte, Nieto ha advertido de que el Gobierno central ya ha empezado a cometer "los mismos errores" que ya padeció España con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente, ya que la coyuntura y las circunstancias "se están pareciendo mucho a 2008".

Los datos de empleo de enero "se parecen mucho a aquellos cuando se hablaba de los famosos brotes verdes y de la Champions League de la economía", ha indicado Nieto, quien prevé que "al famoso defecto Zapatero le va a mejorar el defecto Sánchez".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD