El artista británico Stephan Laxness investigará desde el mes de marzo en la LABoral cómo devolver terrenos a su estado natural para luchar contra la crisis climática, ha informado el centro de arte.
La “resilvestración” es una estrategia de restauración ecológica que se aplica sobre vastas extensiones de terreno mediante la reintroducción de especies de animales o plantas que reanuden los procesos naturales del entorno.
Los defensores de esta estrategia la consideran una oportunidad para mejorar y cambiar radicalmente el paisaje europeo desde la lucha contra la emergencia climática a la revitalización de las regiones en declive.
Según Laxness, un proyecto de estas características exigiría repensar la forma de negociar, transformar, reutilizar o preservar el entorno construido.
En su residencia en LABoral, a partir del mes de marzo, el artista estudiará una sección transversal de la Península Ibérica, desde la Cordillera Cantábrica hasta Bragança, en Portugal, pasando por las llanuras de León, a través de trabajos de campo y experimentos con tecnología de captura de imágenes ambientales.
Laxness busca revelar el potencial latente de las zonas rurales y explorar cómo sería la relación de los ciudadanos “resilvestrados” con la arquitectura, el territorio y la naturaleza.
Tras su residencia, el artista presentará una instalación audiovisual en LABoral.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.