El director general de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Francesc Sánchez, ha asegurado que tan importante es que todo proyecto cumpla todos los requerimientos legales como que, si alguien propone paralizar un proceso abierto, argumente los motivos.
Sánchez se ha comprometido a cumplir la legalidad en el proyecto de la nueva terminal norte y a continuar en ella "por respeto a las empresas", ha dicho en un encuentro con la comunidad logística y el sector cerámico en el marco de la feria Cevisama, informan fuentes del puerto.
Ha recordado que la ampliación norte ya se inició hace diez años, y las obras de abrigo ya están finalizadas, y ahora se está tramitando la construcción de una terminal de contenedores dentro de esas aguas abrigadas.
Sánchez ha señalado que Cevisama es "un buen ejemplo" de la razón de ser de un puerto, facilitar que el sector económico pueda realizar sus operaciones de comercio exterior de la forma más rápida, ágil, económica y eficiente.
La obligación de la APV es hacer "todo lo necesario" para facilitar que las empresas continúen exportando, siendo competitivas y creando riqueza, y para ello el puerto tiene que ofrecer conectividad marítima y terrestre, servicios portuarios y logísticos eficientes, servicios avanzados de la información y sostenibilidad.
En cuanto a la conectividad marítima, el director de la APV ha resaltado que es un valor fundamental poder disponer de servicios regulares con escalas directas a todos los destinos del mundo.
"Hay quien dice que el transbordo no vale de nada pero, o agregamos a nuestros contenedores de exportación-importación, los transbordos y el "feeder" (buques alimentadores) para ampliar nuestra zona de influencia, o no tendremos esta conectividad marítima de la que ahora disponemos", ha explicado.
También se ha referido a la conectividad terrestre y al acceso norte en concreto, del que ha dicho que las empresas podrían ser más competitivas y generar más riqueza, y el área metropolitana de Valencia podría ser más sostenible y tener una mejor movilidad con la reducción de costes para las empresas y emisiones a la atmósfera.
Durante el acto, Francesc Sánchez ha indicado que en las próximas semanas se va a realizar la adjudicación provisional del primer concurso de parcelas de la ZAL, y en breve se cerrará el plazo del concurso para las parcelas restantes.
Sánchez ha expuesto las actuaciones de la APV en medio ambiente, para reducir la huella de carbono en el puerto, la certificación de su gestión medioambiental por la ISO 14001, y el certificado EMAS, así como los proyectos de conseguir la autosuficiencia energética y llegar a ser un puerto de cero emisiones.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.