La epidemia de la gripe ha descendido por segunda semana consecutiva en Asturias, desde los 485,8 casos por cien mil habitantes de la cuarta semana de enero a los 370 de la primera de febrero, con lo que su intensidad pasa del nivel medio a bajo, ha informado este jueves el Gobierno del Principado.
La incidencia se ha reducido en todas las edades, excepto en el grupo de 5 a 14 aos, en el que se mantiene.
Respecto a los ingresos, el HUCA, como hospital centinela de Asturias, ha registrado hasta esta semana 298 ingresos por esta causa, de los cuales 118 fueron graves, con lo que se calculan en 916 las hospitalizaciones en toda la comunidad autnoma.
La mayor parte de los ingresos y de los casos graves presentaban algn factor de riesgo y no estaban vacunados.
Asimismo, el nmero de casos graves han comenzado a disminuir siguiendo la evolucin de la onda epidmica.
Los datos nacionales reflejan que la incidencia de la enfermedad sigue en fase de ascenso pero con tendencia a la estabilizacin.
Asturias, junto con Extremadura, La Rioja, Melilla y Navarra, estn en intensidad baja de difusin, mientras que en el resto de Espaa hay una tendencia estable o creciente.
En la ltima semana de enero se han vacunado en Asturias otras 320 personas, de las que la mayora, 239, son grupo de riesgo por padecer enfermedades crnicas.
Hasta esta semana 207.245 personas se han protegido contra las complicaciones de la gripe, lo que supone 5.431 vacunaciones ms respecto a la campaa del ao pasado.
Las autoridades sanitarias insisten en que la medida preventiva ms eficaz para evitar los contagios es el lavado frecuente de manos con agua y jabn, as como mantener una buena ventilacin de los espacios cerrados.
En caso de toser o estornudar se deben utilizar pauelos de papel de un solo uso para taparse la boca y la nariz, o bien el hueco del codo para evitar contaminar las manos.
Asimismo, se sugiere limpiar con frecuencia las superficies que se tocan con las manos como los pomos de las puertas o los interruptores.
Los sntomas de la gripe son malestar general, una fiebre alta sbita y tos, que se trata con antitrmicos, ya que los antibiticos no curan la gripe.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.