06-02-2020 / 19:10 h EFE

La Mancomunidad de Municipios Sostenibles (MMS) ha firmado un acuerdo con la Universidad de Cantabria (UC) para que continúe ofreciendo asistencia científica a la candidatura del proyecto Geoparque de los Valles de Cantabria Asón, Miera y Soba, aspirante a Geoparque Mundial de la Unesco.

Este contrato favorecerá la creación de actividades de apoyo y asistencia en el marco del proyecto europeo Atlantic Geopars, indica la MMS este jueves en un comunicado.

El proyecto, financiado por la Comisión Europea y en el que participan doce socios de España, Portugal, Francia, Reino Unido e Irlanda, se constituye como una oportunidad de promover un desarrollo territorial vinculado al geoturismo y a la puesta en valor de los Geoparques Atlánticos Unesco como medio para el desarrollo sostenible, la geoconservación y la geodiversidad.

Una de las primeras actividades a realizar será la designación de un Comité Científico del futuro Geoparque, también se propondrán acciones para fomentar el geoturismo, el desarrollo sostenible, la divulgación de los recursos naturales y geológicos, la geoconservación de lugares de interés geológico y el establecimiento de líneas de investigación a incluir en la Estrategia de Desarrollo Socioeconómico Territorial Sostenible del Geoparque.

El grupo de Geodinámica Externa de la UC ya colaboró con la MMS realizando el trabajo correspondiente a la redacción del informe geológico del territorio, que forma parte de la manifestación previa de interés de la candidatura a presentar ante el Comité Nacional Español de Geoparques.

La candidatura Geoparque de los Valles de Cantabria, impulsada por la MMS desde 2017 con el apoyo del Gobierno regional, incluye un territorio con un patrimonio geológico, natural y cultural con Ampuero, Argoños, Arnuero, Arredondo, Bárcena de Cicero, Colindres, Escalante, Laredo, Liendo, Liérganes, Limpias, Miera, Noja, Ramales de la Victoria, Rasines, Ruesga, San Roque de Riomiera, Santoña, Soba y Voto.

Es decir, una superficie total de 803 Km2 y una población aproximada de 61.000 habitantes para el posible primer geoparque existente en la región.

En España se han declarado hasta el momento una quincena de geoparques que han favorecido el crecimiento y asentamiento de población en esos territorios.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD