L'Hospitalet de Llobregat está negociando con Barcelona y El Prat de Llobregat unos nuevos lindes municipales para que el faro del Llobregat y una porción de litoral se incluyan en la ciudad y recuperar el acceso al mar que perdió hace 100 años en favor de la capital catalana
"Nuestra aspiración es que algún día podamos volver a poner en contacto la ciudad con el mar. No porque el mar gane terreno como consecuencia del cambio climático, sino que L'Hospitalet llegue al mar a través de un acuerdo institucional en el cual estamos trabajando", así lo ha anunciado este jueves la alcaldesa de L'Hospitalet, Núria Marín.
Antes de su conferencia anual, Marín ha celebrado un encuentro con periodistas en el faro del Llobregat, infraestructura que durante años perteneció al término municipal de L'Hospitalet pero que en 1920 pasó a manos de Barcelona, cuando esta anexionó 900 hectáreas hospitalenses que suponían su salida al mar.
En los años 60 la zona que rodea el faro se transformó con el desarrollo de la Zona Franca y la ampliación del puerto.
Marín ha reivindicado el faro como un símbolo que "ilumine" los proyectos "emblemáticos" que está llevando a cabo el municipio como el soterramiento de las vías del tren y de la Granvia, el desarrollo del clúster biomédico o la instalación de ascensores en el barrio de Bellvitge.
La alcaldesa ha considerado que la pérdida del faro y del acceso al mar fue un error para la ciudad que hoy no se produciría y ha confiado que poder recuperar una parte de la historia del municipio "aunque solo sean unos metros al lado del faro".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.