08-02-2020 / 16:50 h EFE

Familiares y representantes de la Asociacin para la Recuperacin de la Memoria Histrica (ARMH) han presentado este sbado en el Consulado de Argentina en Vigo las denuncias de diez gallegos deportados a campos de concentracin nazis, para sumarse a una querella presentada en ese pas.

Un proceso judicial ha sido abierto en Argentina por la jueza Mara Servini, que visitar Espaa el prximo mes de marzo, sobre los crmenes vinculados a la Guerra Civil y el franquismo por supuesta deportacin de detenidos hacia campos de exterminio del rgimen nazi.

La coordinara de ARMH en Galicia, Carmen Garca Rodeja, ha considerado "muy importante que un organismo oficial recoja los testimonios, que haya un sello oficial por primera vez desde que aquello sucedi, que un organismo oficial escuche" porque "nunca nadie ha escuchado a estas personas", ha enfatizado,

Las denuncias ataen a los casos de Jos Seijas Insa, de Carral; Jos Alvedro Villaverde, de A Corua; Manuel Rodrguez Louro, de Dumbra y Martn Ferreiro lvarez, de Cerdedo, todos ellos fallecidos en Gusen en 1941; adems de Antonio Surez Blanco, de Malpica de Bergantios, y Adolfo Bregua, do barrio de Vioo, que consiguieron sobrevivir.

Adems figuran las de Victorino Daz Hortas, de Mosteiro, y Rafael Pardo Vales, de O Corgo-Laxosa; ambos fallecidos en en Mauthausen; adems de Jos Snchez Pardo, cuyo rastro se pierde al entrar en este campo de concentracin, todos ellos de la provincia de Lugo.

El mes pasado fueron presentadas otras cinco denuncias de deportados de Pontevedra, y el prximo 6 de abril se presentarn las de la provincia de Ourense.

Segn Garca Rodeja, la investigacin de los historiadores Benito Bermejo y Carlos Hernndez, expertos en deportaciones, todos esos detenidos fueron enviados a campos de refugiados franceses tras la Guerra Civil espaola, antes de acabar como prisioneros de Tercer Reich, con la necesaria complicidad de la dictadura franquista.

Cuando Alemania le pregunta a Espaa qu hacer con ellos, no una vez, sino varias veces, o no se dio contestacin o se puso: archvese el caso, ha asegurado Garca Rodeja.

En su opinin, las deportaciones sucedieron casualmente un da despus de la visita a Alemania del abogado Ramn Serrano Suer, cuado del dictador Francisco Franco, y que ejerci de ministro de Asuntos Exteriores.

Todo ello est minuciosamente documentado en las denuncias presentadas este sbado, en las que constatan que el Gobierno espaol de la poca hizo gestiones para liberar a algunos "amigos de alguien" pero no a todos los presos.

Jos Luis Alamn Ferreiro, nieto de Martn Ferreiro, una de las vctimas de los campos de exterminio nazi, ha indicado que la denuncia pretende "apartar los eufemismos" y divulgar los "hechos reales" para que "las cosas se denominen por su nombre".

En su opinin, todava "hay quien tiene miedo a la memoria histrica" y ha sealado que tal vez "los que le tienen miedo son los que tienen algo que ocultar", pero ha advertido de que "recordar es lo que nos impulsa hacia el futuro".

Tanto para los familiares de las vctimas como para el conjunto de la sociedad, "es muy importante que conozcan la historia los -jvenes- que vienen detrs, sobre todo para que no se vuelva a repetir", ha enfatizado.

En Vigo tambin ha estado Encarna Daz representando a su padre, Aurelio Daz, que sobrevivi a cuatro aos y medio de internamiento en Mauthausen, pero no su to, que acab en la cmara de gas de Gusen.

Por ello, Daz ha expresado su agradecimiento a la posibilidad abierta por Argentina, aunque ha considerado que "tena que ser en Espaa" la que abriera esa va de investigacin de la historia.

"Como aqu hay que seguir callndose, hay que darle las gracias a Argentina, porque al menos ellos van a presentar la querella, a denunciar el franquismo y todo lo que ocurri, ha aseverado.

Encarna y Jos Luis esperan al menos que la querella argentina tenga un resultado ms que simblico, un reconocimiento de lo que de verdad sufrieron sus familiares con la aquiescencia de la dictadura franquista, porque aspiran a que al menos se hable de esa injusticia histrica.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD