La consejera de Turismo, Juventud y Deportes, Cristina Snchez, present este sbado en la catedral Santa Mara la Real de Navarra el 'Camino de la Vera Cruz' de 900 kilmetros de recorrido conectando 82 municipios.
Transcurre por Navarra, Aragn, Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha y la Regin de Murcia, y segn el gobierno regional, "sirve como eje para la dinamizacin turstica contra el despoblamiento rural".
El proyecto ha sido presentado ante investigadores, historiadores y autoridades eclesisticas de la zona para coordinar actuaciones destinadas a poner en valor el camino.
"Este es un proyecto muy importante e ilusionante para la Regin de Murcia porque vamos a tener un camino para que vengan a conocernos desde todos los puntos de Espaa y para 2024, prximo ao jubilar, ser uno de nuestros atractivos, perfectamente sealizado, accesible para todos, y en buen estado, para que las personas, los peregrinos, lleguen hasta Caravaca de la Cruz", afirm la consejera.
Asimismo, destac el potencial de este modelo para crear sinergias culturales, de naturaleza, actividades deportivas, gastronmicas y del entorno rural.
"Se trata de todo un reto para el peregrino. Es un camino valiente, que arriesga, que pretende conectar personas que defienden diferentes ideas y el Gobierno de la Regin de Murcia est dispuesto en ser interlocutor para sumar acuerdos y conseguir hacer historia, dejar legado", dijo.
Entre las acciones planificadas para relanzar el camino, la Fundacin Camino de la Vera Cruz, iniciar la renovacin de la sealizacin, en la que se invertir 90.000 euros.
Adems, segn indic la consejera, ya se est trabajando en el diseo de una oferta turstica alrededor del itinerario, "que incluye los atractivos del recorrido, paisajstico y natural, as como el patrimonio monumental y artstico de los pueblos por los que discurre".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.