La Asociación de Vecinos de Cerro Gordo, en Badajoz, ha lamentado que el colegio proyectado para la barriada no vaya a estar para el próximo curso, pues responsables de la Consejería de Educación les han transmitido que el centro no podrá inaugurarse hasta el curso 2021-22.
El presidente de la asociación vecinal, Antonio Osorio, ha informado a Efe que este viernes mantuvo una reunión con representantes de la Junta de Extremadura para conocer si el colegio podría estar para el 2020-21, pues según las últimas previsiones las obras no acabarían hasta el próximo octubre.
Según le ha manifestado Educación, si se tiene en cuenta el final de las obras, el acondicionamiento de las instalaciones y la contratación de profesionales, no se prevé que todo ello pueda estar antes de diez meses.
Por tanto, las clases no se iniciarán hasta el curso 2021-22, un plazo que Osorio espera "no se retrase más".
Los vecinos de Cerro Gordo querían mantener una reunión con la Junta pues aunque las obras van "a buen ritmo", según ha comentado, veían que el compromiso de iniciar las clases en el curso 2020-21 parecía difícil de lograrse, lo que finalmente han corroborado.
El colegio contará con unas 850 plazas, atendidas por unos 60 profesionales, según les han transmitido.
La asociación vecinal también ha abordado la necesidad de que la barriada cuente con un instituto en el menor tiempo posible, para lo cual ha pedido a la Junta que solicite terrenos al Ayuntamiento.
Osorio ha recordado que el Ayuntamiento aprobó meses atrás en un pleno una moción para que el Ejecutivo autonómico impulse este trámite.
El presidente de la asociación ha transmitido a los responsables autonómicos que la barriada, con una amplia población de niños en edad escolar o de instituto, sigue creciendo y por tanto precisa de las dotaciones necesarias.
Niños y jóvenes deben desplazarse en autobús o en coches familiares debido al carácter periférico de la barriada, a siete kilómetros de Badajoz, a los colegios e institutos de otras barriadas de la capital pacense.
Una realidad "muy diferente" a la que se vendió a los residentes de la zona cuando adquirieron sus viviendas años atrás, donde administraciones e inmobiliarias les aseguraban que "los centros educativos llegarían de forma inminente", ha criticado.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.