El portavoz de los comunes, Joan Mena, ha acusado al presidente de la Generalitat, Quim Torra, de buscar "excusas" para "dinamitar" el diálogo y ha criticado el "sectarismo" que, en su opinión, demuestra al convocar solo a los partidos independentistas para perfilar una estrategia conjunta.
"Diálogo estable y JxCat son dos conceptos que se repelen entre sí, y por eso (Torra) insiste en poner una carrera de obstáculos hacia la mesa de diálogo", ha defendido Mena en rueda de prensa.
En este sentido, ha recriminado al president que "cuente solo con los suyos y no con el 80 % de los ciudadanos que exigen iniciar esta negociación", en alusión a una encuesta publicada este fin de semana en La Vanguardia que reflejaba que un amplio porcentaje de los catalanes quieren que la mesa de gobiernos se active ya.
Mena ha deplorado que JxCat quiera usar la mesa de diálogo como un "arma" de cara a la próxima campaña electoral en Cataluña, para la que aún no hay fecha, en vez de pensar en clave "inclusiva".
Entre los obstáculos que, a su entender, plantea Torra para postergar el diálogo figura la exigencia de un "mediador", algo que para el portavoz de los comunes no es necesario porque la relación entre el Gobierno y la Generalitat es más fluida desde que Unidas Podemos y las confluencias entraron en el Gobierno estatal.
Para Mena, "no caben excusas" y la mesa de gobiernos se tiene que constituir "lo antes posible" con los miembros que determine cada parte.
En este punto, ha esquivado todas las preguntas de los periodistas sobre si los comunes deberían tener una silla: "Tiene que estar en la mesa de negociación quien realmente cree en el diálogo", se ha limitado a argumentar.
El portavoz de Catalunya En Comú ha destacado que una vía para asegurar que el diálogo dé frutos a medio plazo es que haya un cambio en la Generalitat, con un Govern "progresista" que releve "la fórmula fracasada de JxCat".
En este punto, ha asegurado que su formación es la mejor garantía para ello porque son "los únicos" que pueden decir "alto y claro" que echarán a JxCat, pues recelan del PSC por su pacto con los posconvergentes en la Diputación de Barcelona.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.