10-02-2020 / 13:23 h EFE

A la espera de que esta tarde el Gobierno dé a conocer el contenido del estatuto que regulará el funcionamiento de las industrias electrointensivas, el comité de empresa de la factoría que la multinacional Alcoa tiene en Mariña confía en que este documento sirva para rebajar el precio de la energía, porque de lo contrario "el problema será aún más gordo".

El presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, dijo a EFE que si ese estatuto no solventa el "problema del precio de la energía" y lo coloca en la media de los demás países europeos para la industria electrointensiva, el futuro de Alcoa puede estar seriamente comprometido.

"Si llevamos un año y pico esperando por ese estatuto y no soluciona el problema de la energía, vamos a encontrarnos con un problema mucho más gordo", dijo José Antonio Zan.

En ese sentido, recordó que hasta ahora se fió la solución al problema a la aprobación de ese estatuto, pero si resulta que las medidas que contempla no son suficientes para rebajar el precio de la energía, "qué solución van a poner entonces encima de la mesa", se preguntaba.

Por ello, reconoció que los trabajadores están expectantes ante las noticias que llegarán esta tarde sobre el estatuto de las empresas electrointensivas.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD