10-02-2020 / 16:41 h EFE

La presentadora de televisión Ana Rosa Quintana abrirá este viernes, día 14 de febrero, el Foro de la Castaña, una iniciativa conjunta suscrita por el Grupo Cuevas y la Diputación de Ourense en apoyo del rural.

Se trata de una colaboración pública-privada entre ambos organismos que tiene como primera acción este Foro de la Castaña, que contará con la participación de diferentes invitados que proclamarán su compromiso con tal producto.

Así lo han trasladado en una rueda de prensa el director general del Grupo Cuevas, Artur Yuste, y el presidente de la diputación de Ourense, Manuel Baltar, tras la firma de un acuerdo que tiene como objetivo conseguir que Ourense tenga "futuro, riqueza y afecto" a través de la castaña y, que arrancará con la celebración del citado foro.

El director general de Cuevas ha reivindicado la importancia de esta alianza para "facilitar el desarrollo de los proyectos que surjan en la provincia" en relación al "consumo de la castaña y su aprovechamiento para fortalecer su identidad con Ourense" y para contribuir a dinamizar "el rural".

Considera que "Ourense tiene en la castaña un camino casi inexplorado", ya que es el "producto que mejor describe" la provincia, y prueba de ello, ha subrayado los cuarenta años de experiencia que tiene Cuevas como "líderes en España" en la elaboración de 'marron glacé', que se exporta a más de una treintena de países, entre ellos, "Australia, Arabia Saudí, Argentina, Francia, Japón o Sudáfrica".

En este sentido, ha resaltado que la castaña es "la especie silvícola más rentable" de la comunidad, "por encima incluso del eucalipto", por lo que "por producción y valor económico", puede "ser el principal fruto de Galicia".

Dentro de los beneficios que entraña este producto para el "campo" ha trasladado "un mensaje vertical a las zonas más vacías de la provincia", al rural orensano, donde se encuentran la mitad de los castaños de las casi 40.000 hectáreas que tiene Galicia.

Por su parte, el presidente de la Diputación, Manuel Baltar, ha reivindicado la importancia de este producto "estrella de la economía y gastronomía" de Ourense y que puede llegar a convertirse en el "producto de referencia" de la provincia.

Además, ha puesto en valor la recuperación del Foro de la castaña -una reedición del celebrado hace unos años-, que dará inicio el viernes 14 de febrero con Ana Rosa Quintana y cuyo objetivo es "concienciar sobre la importancia" del producto "desde el punto de vista no solo de los consumidores, sino también de los especialistas", así como de la "importancia en el futuro como turismo gastronómico".

Desde 2009, el Grupo Cuevas, señala un comunicado, ha aumentado su volumen de facturación de castaña en un 30% y sus ventas en mercados exteriores en un 70%, con una capacidad para procesar más de un millón y medio de kilogramos en dos líneas de pelado diferentes.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD