El sindicato CGT ha considerado este lunes que el primer año de aplicación del Plan de Empresa de Navantia fue "nefasto" y ha valorado que generó "expectativas, ya que significaba la incorporación de un número importante de trabajadores", que no se ha sustanciado por el momento.
En un comunicado, ha reivindicado que el documento comprometió "inversiones en la construcción de un astillero moderno". "Un año después, la descomposición de Navantia se agudiza", señala el sindicato.
La central ha alertado de una "aceleración del proceso de subcontratación masiva que ya se venía dando, tanto en la producción como en el diseño" de embarcaciones, y ha señalado que la compañía naval pública "vació los talleres de Tuberos y de Chapa Fina, abandonó las líneas de previas y paneles del taller del Elaborado" y ha dejado "morir Turbinas". Sobre este último departamento, ha opinado que la dirección se niega a dotarlo "del personal que necesita".
Según la CGT, "se está subcontratando gran parte de la ingeniería funcional", y añade que el grupo "relega a los trabajadores de la principal a tareas secundarias y de gestión; como comentó un compañero de la Sala Técnica, para Navantia hoy en día un barco se reduce a una hoja Excel".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.