El presidente del grupo de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià, ha afirmado este miércoles que su partido no ve las elecciones catalanes como una prioridad ahora mismo "porque el país no las necesita", y ha indicado que le gustaría poder acordar la fecha de los comicios con JxCat.
En unas declaraciones a Ràdio 4, Sergi Sabrià ha recordado que la fecha de las elecciones "es responsabilidad del presidente de la Generalitat única y exclusivamente", pero él entendió tras escuchar el mensaje institucional de Quim Torra "que podían ser justo después de los Presupuestos y ahora parece que esto no está claro".
"Es una decisión del presidente Torra, es cierto, y la fecha no tiene la obligación de consultarla con sus socios de gobierno, pero sería bueno que lo hiciera" y que fuese acordada con ERC, ha subrayado el líder republicano en el Parlament.
Sabrià ha señalado que para ERC las elecciones "no son una prioridad, como sí que lo son la aprobación de los Presupuestos de la Generalitat, la posibilidad de ejecutarlos, y en paralelo, seguir trabajando en la Mesa de Negociación" entre los gobiernos catalán y español.
Según este mismo portavoz de ERC, si su partido no ve prioritarias las elecciones es porque "el país no las necesita" ahora mismo, y ha apuntado que a él le gustaría "poder ir a las elecciones con un independentismo más cohesionado, ya que ir divididos y con reproches no es bueno, pelearnos por cuatro votos que ya son independentistas no tiene sentido".
Ha lamentado, en este sentido, que JxCat empezara su precampaña el pasado sábado con un acto en el que lanzó diversos reproches a ERC: "creo que se equivocan al entrar en esta dinámica, y ERC no la va a seguir y se centrará en buscar nuevos votos, por ejemplo de socialistas desencantados".
Con respecto a los pactos postelectorales, Sergi Sabrià ha apuntado que no hay que confundir el hecho de que ERC facilitara con su abstención la investidura de Pedro Sánchez (PSOE) a cambio de una Mesa de Negociación, con hacer pactos de gobierno con el PSOE.
"Está clarísimo que ERC no gobernará con el PSC en la Generalitat, tenemos unos límites muy claros" y esto "ya se ha visto con los pactos en las instituciones supramunicipales" en las que ERC evitó pactar con el PSC, "mientras que JxCat sí que lo ha hecho".
Sabrià ha reconocido que ERC "se siente lejos" de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) porque no coincide con algunos de sus posicionamientos y sus apuestas estratégicas, y que por ejemplo, se siente "más cerca de la CUP" a pesar de las diferencias que Esquerra mantiene también con los anticapitalistas.
Por lo que respecta a la cuestión de la desobediencia institucional, Sabrià ha afirmado que "no tiene sentido poner una pancarta para acabar quitándola", motivo por el que ERC considera que solo está justificado desobedecer "si esto nos acerca a la independencia y mejora la vida de los catalanes".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.