La Federación de Cristianos de Cataluña ha hecho un llamamiento a "rescatar las escuelas cristianas en peligro" para evitar casos como el del Colegio Inmaculada Concepción de Barcelona, que el próximo curso pasará de concertado a público.
En un comunicado, la federación ha afirmado que el anuncio "se hizo coincidir con la publicación del proyecto del Decreto de admisiones", con el que "parece que se pretenda ahogar y estrangular las escuelas concertadas para que lleguen a una situación insostenible".
Para la entidad, el proyecto de decreto "supone un ataque frontal a la libertad de elección de centro por parte de las familias" que han contestado de una manera "contundente" ya que "en sólo una semana han presentado más de 120.000 alegaciones".
La Federación de Cristianos de Cataluña ha recordado que, en diciembre de 2018, organizó el I Simposio de Educación Católica en Barcelona con la "voluntad de apoyar a las escuelas y los educadores cristianos y con la perspectiva de evitar, en la medida de lo posible, lo que ha pasado con el Colegio Inmaculada Concepción de Barcelona".
El comunicado añade que ante la actual situación de "acoso institucional por parte del Departamento a las familias de las escuelas concertadas, desde la Federación queremos hacer un llamamiento a los titulares de las escuelas cristianas, Obispados y a las entidades comprometidas con el educación católica para que pongan todos los medios a su alcance para evitar el cierre, venta, o pérdida de la titularidad de escuelas cristianas".
Como ejemplo, la federación cita que hace unos años, la institución religiosa titular del Colegio Inmaculada Concepción transfirió la titularidad del colegio M. Alfonsa Cavin a la Fundación Escuelas Parroquiales del Arzobispado de Barcelona.
Se trata de "un ejemplo claro de cómo se puede evitar este tipo de expropiación encubierta que puede tener consecuencias irreversibles", concluye el comunicado de la Federación de Cristianos de Cataluña.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.