12-02-2020 / 16:31 h EFE

Más de 200 escolares han participado este miércoles en el programa "Global Classrooms", que emula los debates que se desarrollan en la Asamblea de Naciones Unidas, y que se ha celebrado en el instituto Villajunco, de Santander, con la participación de sus estudiantes y los del colegio Atalaya (Santander) y el IES Marismas (Santoña).

Según ha señalado el Gobierno de Cantabria en una nota de prensa, "Global Clasrooms" es un proyecto educativo en colaboración con la Embajada de Estados Unidos, la Comisión Fullbright y las administraciones educativas españolas.

Está dirigido a promover, a través de la competencia lingüística, la capacidad investigadora y participativa del alumnado de Secundaria en la escritura de informes y resoluciones, la extracción de información de distintas fuentes y la participación en debates y negociaciones.

La consejera de Educación, Marina Lombó, ha asegurado que las nuevas generaciones necesitarán en su futuro "buenas" competencias en idiomas, por lo que ha pedido a todos los escolares que se esfuercen en este ámbito y ha afirmado que el Gobierno "trabaja para seguir fomentando el aprendizaje de otras lenguas en las aulas de Cantabria".

Lombó, que ha asistido a la inauguración de la primera jornada, ha alentado a los participantes a aprovechar esta oportunidad para conocer en "profundidad" el funcionamiento y la organización de instituciones clave como las Naciones Unidas.

Asimismo, la consejera ha señalado que los efectos negativos del cambio climático constituyen "un gran reto" que heredarán las nuevas generaciones ya que, a su juicio, "los mayores no lo han sabido hacer frente del todo bien".

Y ha finalizado felicitando a profesores y al alumnado participante en el programa por el tiempo dedicado a este tipo de iniciativas, que permiten a los jóvenes entrar en contacto con alumnado de otros centros e incrementar su dominio de técnicas vinculadas a la oratoria y la resolución de conflictos.

El debate continuará mañana y constituye la fase intermedia de "Global Classrooms" de Cantabria, cuya conferencia final tendrá lugar en el mes de marzo en la Facultad de Educación de la Universidad de Cantabria.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD