El turismo de lujo representó el 30 por ciento de los usuarios de los cruceros que desembarcaron en Málaga en 2019 y que suponen un total 477.000 pasajeros que viajaron en 288 buques.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Carlos Rubio, ha presentado este miércoles los datos de cierre del ejercicio de 2019 y ha señalado en un comunicado que el puerto malagueño consolidó su actividad con un movimiento de 3,5 millones de toneladas.
El tráfico que más creció el año pasado fue el de contenedores, con un incremento del 51,7 por ciento y un movimiento de 1,4 millones de toneladas.
El puerto de Málaga movió 80.050 toneladas de granel líquido, principalmente aceite, lo que supuso un aumento de 8,5 por ciento de su actividad con respecto a 2018
Por otro lado, el tráfico a granel sólido ha descendido un 13 por ciento en relación a 2018 al registrar el movimiento de 1,4 millones de toneladas en su mayoría de forrajes, cereales y harina, mercancías cuyo movimiento en su conjunto ha aumentado un 8,2 por ciento.
Respecto a la conexión con el norte de África, ha destacado la potenciación de la línea Málaga-Melilla que se ha consolidado con un movimiento de más de 411.000 pasajeros, lo que supuso un incremento del 12,9 por ciento.
La Autoridad Portuaria trabaja también por impulsar la actividad sostenible a través de tres ejes que son la implantación de espacios verdes y árboles en ubicaciones del puerto, construcción de instalaciones de cogeneración para el aprovechamiento de energías renovables y reducción de las emisiones de carbono a la atmósfera.
Por otra parte, tiene previstas otras líneas de actuación prioritarias como la integración del entorno portuario en la ciudad, la creación de un nuevo muelle polivalente y convertir el puerto en un referente turístico en el tráfico náutico deportivo.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.