12-02-2020 / 17:30 h EFE

Las últimas películas de Xavier Dolan, Abel Ferrara, Kevin Smith, Ariel García Bernal o Denis Côté encabezan la programación de la próxima edición del festival Americana, que incluirá 60 títulos que se proyectarán entre el 3 y el 8 de marzo en los cines Girona y Zumzeig de Barcelona.

Americana ha informado este miércoles de que ofrecerá "una programación que rompe fronteras" y se abre por primera vez a todo el territorio norteamericano y a su multiculturalidad fundacional, con películas de los mexicanos Gael García Bernal, David Zonana y Luke Lorentzen y producciones de Quebec de dos veteranos del cine independiente, Xavier Dolan y Denis Côté, uno de los directores invitados este año.

El festival acogerá en su noche inaugural, el 3 de marzo, una comedia milenial, "Saint Frances", debut de Alex Thompson, reconocido con el premio especial del jurado y del público en el festival de Austin, SXSW.

"Saint Frances", una mirada honesta y empática a la decisión de ser madre, será la primera de las dieciséis producciones que tendrán su estreno español durante el festival.

El reputado documentalista Steve James, nominado a los Oscar en dos ocasiones, será uno de los invitados ilustres y protagonista de una retrospectiva en la Filmoteca de Cataluña, en la que se proyectarán cuatro de sus filmes.

Tres producciones mexicanas ensanchan las fronteras de Americana poniendo el foco en los olvidados del país con el plato fuerte de "Mando de obra", recibido en Toronto y San Sebastián como uno de los más esperanzadores debutantes, David Zonana, que trabaja con auténticos trabajadores de la construcción para dibujar una metáfora de la lucha de clases.

Gael García Bernal, desde la ficción, y Luke Lorentzen, desde el documental, retratan la capital mexicana como una ciudad donde la violencia y la pobreza lo absorbe todo: Con su segundo filme como director, "Chicuarotes", García Bernal se muestra crítico con el poder y consciente de la deuda de un país con toda una generación; mientras que el documental "Midnight Family", de Lorentzen, denuncia la precaria situación en que se encuentra el sistema de salud mexicano.

La sección "The Lost Sessions" rendirá homenaje al cineasta de culto Charles Burnett (Misisipí, 1944), uno de los referentes del cine independiente americano que recibió un Oscar honorífico en 2018.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD