Las políticas de empleo desarrolladas e impulsadas por el Ayuntamiento de Castelló, a través de la Concejalía de Empleo y la Agencia de Desarrollo Local-Castelló Crea, han generado 901 puestos de trabajo a lo largo del pasado año, de los que 518 han sido contrataciones indirectas, una cifra que se ha disparado al registrar un aumento de 220 % en un año.
Estas cifras, según ha explicado la alcaldesa, Amparo Marco, demuestran el "esfuerzo" que está realizando el consistorio para "generar oportunidades de trabajo reales en el sector privado está dando sus frutos".
Marco ha recordado el cambio iniciado ya en el mandato anterior cuando se situó a las políticas de empleo entre los objetivos prioritarios del gobierno municipal y "se dotó de contenido y presupuesto el Pacto Local por el Empleo, que estaba a cero a pesar de que en 2013 el desempleo estaba en su cota más alta y afectaba a más de 21.000 personas", según fuentes municipales.
"Lo primero que hicimos fue crear un Plan Estratégico municipal de empleo para detectar oportunidades laborales y hemos pasado de tener un presupuesto de un millón de euros en 2015 a otro de 7,6 millones en 2019, un 615 % más", ha destacado.
En 2013, el año con "más paro" en Castelló, el esfuerzo inversor por persona desempleada era de 64 euros, mientras que en 2019 ha sido de 538 euros.
Marco ha manifestado que se ha cerrado el año "con 13.523 personas desempleadas, 7.500 menos que en 2013, lo que supone una reducción del 36 %".
La alcaldesa ha recordado que las competencias municipales en materia de empleo son limitadas, pero ha apuntado que las administraciones públicas tienen que hacer un esfuerzo, sobre todo en época de crisis, para generar empleo en el sector privado.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.