Els Joglars cumplirá sesenta años en el escenario en 2021 y para celebrarlo idea una nueva obra, ha adelantado Dolors Tuneu, actriz y coautora de la sátira del procés "Señor Ruiseñor" que se representa mañana en Las Palmas de Gran Canaria.
Tuneu ha indicado a Efe que trabajan en ese proyecto, pero no ha desvelado nada más tras la rueda de prensa que ha ofrecido en el teatro Cuyás junto al director de la compañía, Ramón Fontserè, quien ha comentado que "Señor Ruiseñor" es una obra más de Els Joglars, cuya historia puede ser la de los últimos 59 años de España.
Según el director y también coautor de esta sátira sobre el procés junto a Alberto Castrillo-Ferre, la intención de la compañía fundada por Albert Boadella ha sido ser "un compendio y breve crónica de los tiempos", función que ya Shakespeare atribuía a los cómicos.
Una misión que se mantiene en "Señor Ruiseñor", pues la intención es que público reflexione sobre el auge del nacionalismo a partir de la situación que se vive en Cataluña, con un espectáculo inspirado en un miembro de su burguesía, Santiago Rusiñol, quien en lugar de continuar con las fábricas textiles de su familia eligió el "camino del arte y la libertad".
"Señor Ruiseñor" se estrenó hace un año en Valladolid y desde entonces ha estado de gira por distintas ciudades de España, donde no ha cesado de provocar la misma respuesta catártica del público, incluso en Cataluña, donde ha tenido un "impacto mayor y una reacción buena", pese a las pocas funciones que han representado, según ha señalado Fontserè.
Esto es lo que tiene ser crítico, "se paga", ha añadido Fonserè, quien ha apuntado que tampoco es algo nuevo para la compañía, que, en cualquier caso, continuará un año más de gira con su sátira del procés.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.