La aerolínea Volotea registró 7,6 millones de pasajeros en 2019, un 16 % más que el año anterior, y una ocupación media de sus vuelos del 94 %, además, prevé crear en 2020 un total 150 puestos de trabajo en sus diferentes bases y su oficinas centrales en Barcelona.
Según ha informado la aerolínea, en España, la compañía transportó 1,4 millones de pasajeros, con un incremento del 20 % con respecto al año anterior.
La compañía ha crecido en todos sus mercados y ha transportado 3,3 millones de pasajeros en Francia, con un incremento del 14 %; 3,8 millones en Italia, un 13 % más; y, en Grecia, superó el millón de pasajeros, un 30 % más.
Durante el año 2019, Volotea invirtió un total de 15 millones de euros para implantar diversas medidas para mejorar el grado de satisfacción de sus clientes.
El fundador y consejero delegado de Volotea, Carlos Muñoz, ha asegurado que en 2020 la aerolínea seguirá creciendo en España, donde abrirán 16 nuevas rutas y ampliará su oferta con 300.000 asientos más.
Volotea empezará a operar en el aeropuerto de Barcelona en el mes de abril con dos rutas, a Nantes y a Estrasburgo, y, en Castellón, con una ruta exclusiva a Marsella.
Para este año, la aerolínea, que opera 354 rutas entre más de 90 ciudades, ha programado más de 62.300 vuelos y ofrecerá más de nueve millones de asientos.
Para ello contará con seis aviones adicionales Airbus A319, incrementando su flota a 39 unidades.
Además, tres Boeing 717 serán reemplazados durante el año dentro de la transición para convertirse en 2022 en una compañía que vuela con Airbus.
Volotea abrirá este año tres nuevas bases en Lyon, Nápoles y Hamburgo.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.