13-02-2020 / 15:51 h EFE

La Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias publicará en los próximos días un concurso público dotado con 3,5 millones de euros para adjudicar 20 nuevas rutas aéreas con el fin de unir el archipiélago con ciudades europeas con las que las islas no mantienen conexiones directas.

En un comunicado difundido por la Consejería se informa de que en la convocatoria, desarrollada en el marco del Fondo de Desarrollo de Vuelo y cuya publicación se prevé a principios de la próxima semana, saldrán a concuruso rutas con ciudades de Alemania, Reino Unido, Noruega, Irlanda, Francia, Italia, Austria, Polonia y Hungría.

Esta publicación, según la consejera de Turismo, Yaiza Castilla, supone una nueva apuesta del Gobierno por incrementar la conectividad de las Islas “en un momento de especial preocupación por el cierre de aerolíneas y el cambio de modelo de negocio aéreo a nivel mundial, la coyuntura del Brexit o la reapertura de destinos competidores".

El Fondo de Desarrollo de Vuelos es un programa de incentivos del Gobierno de Canarias para la puesta en marcha de nuevas rutas regulares, que gestiona la Consejería de Turismo a través de su empresa pública Promotur Turismo de Islas Canarias y previa aprobación en 2014 por la Comisión Europea, recuerda la nota.

Según explica Castilla, el objetivo del programa es seguir avanzando en la consecución de nuevos mercados emisores de turismo y fortalecer los actuales, con el establecimiento de rutas directas que se consideran estratégicas para Canarias.

De hecho, la selección de las rutas a concurso responde a una labor de análisis y de consenso entre Turismo de Islas Canarias y las entidades insulares de promoción, en función de su interés estratégico, su potencial viabilidad y la ausencia de conectividad previa en esos trayectos detectadas en cada isla con los mercados objetivos, explica la nota.

La consejera ha manifestado que “Canarias es un destino turístico líder, rentable para las aerolíneas, pero afectado en estos momentos por un reajuste del sector aéreo a nivel mundial” y ha recordado que apenas quedan cuatro de las diez grandes compañías que operaban en las islas hace doce años.

Si se adjudicaran las 20 nuevas rutas que salen a concurso, éstas se sumarían a las 25 que se han conseguido establecer gracias al Fondo de Desarrollo de Vuelos, programa con el que se ha conseguido mejorar la conectividad de las islas con mercados como el francés, polaco, italiano, entre otros.

Hasta el momento han sido beneficiarias de los incentivos de este programa nueve aerolíneas (Vueling, Smart Wings, Ryanair, Primera Air, Wizz Air, Norwegian, Binter Canarias, EasyJet y Volotea).

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD