Al menos 17 personas han fallecido por fenmenos naturales como riadas en lo que va de temporada de lluvias en Bolivia, donde el departamento norteo de La Paz est en emergencia y est activado un consejo nacional de emergencias.
El Gobierno interino del pas difundi este jueves un reporte sobre la situacin por las lluvias, que afectan a ocho de las nueve regiones del pas, en especial a 41 de los 339 municipios de Bolivia.
El reporte contabiliza 17 fallecidos desde el inicio de la poca de lluvias en noviembre pasado, siete de ellos por tormentas elctricas, cinco por riadas, tres por mazamorras o avalanchas de lodo, uno por deslizamientos del terreno y otro por desbordes de caudales.
"Somos un pas vulnerable", advirti el ministro interino de Defensa, Luis Fernando Lpez, en una comparecencia ante los medios en La Paz.
Lpez explic que si bien se activ el Consejo Nacional de Reduccin de Riesgos y Atencin de Desastres y Emergencias (Conarade), por el momento no se consider declarar al conjunto del pas en emergencia, tan solo el departamento de La Paz.
Por su parte, el ministro interino de Presidencia, Yerko Nez, apunt que la temporada de lluvias se espera hasta finales de marzo.
Las familias afectadas son 6.423, de ellas 1.343 damnificadas, adems de que 3.144 hectreas de cultivos y 7.880 cabezas de ganado sufrieron los efectos de fenmenos naturales adversos, en especial por inundaciones.
La Paz y la regin andina de Potos concentran gran parte de los afectados, en especial en localidades como Catagaita, donde hace unos das una riada afect a unas 150 viviendas, dejando sin casas a una veintena de familias.
Bolivia se reparte entre los Andes, los valles y la Amazona, con zonas de riesgo alto de desastres como las inundaciones en varias partes del pas.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.