oba, 13 feb (EFECOM).- Cerca de 3.000 agricultores han reclamado esta tarde en Adamuz (Crdoba) "medidas urgentes" para paliar la crisis de rentabilidad del sector agroganadero, y ha pedido "unidad" a los profesionales ante un futuro que ven "muy negro".
Durante la concentracin convocada por las asociaciones ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, en la que han movilizado un millar de vehculos agrcolas, los manifestantes han resaltado que la "falta de precios justos, la grave crisis de rentabilidad de las explotaciones, el reto climtico y la imposicin de barreras comerciales justifican las protestas".
Las asociaciones han manifestado que el "desequilibrio" de la cadena agroalimentaria est llevando "al lmite a miles de familias que se dedican a la produccin de alimentos en toda Espaa", y han puesto de ejemplo el olivar, con "precios de ruina y sin que las administraciones competentes tomen medidas para solucionar esta grave crisis".
A ello se suman los "anuncios de recortes en las ayudas provenientes de la Unin Europea", la "imposicin de barreras comerciales a nivel global que ponen trabas a las exportaciones" y los resultados de 2019, uno "de los ms negativos que se recuerdan para el sector, con una prdida de renta agraria cercana al 9 por ciento".
De esta manera, han considerado "urge tomar medidas de apoyo" ante los "ataques" que aseguran estn "sufriendo", y han sealado la importancia de que todo el sector "trabaje unido en defensa de su futuro" que, si no se toman "medidas urgentes", ven "muy negro".
Las protestas del sector en la provincia de Crdoba continuarn maana con una gran movilizacin de tractores y otros vehculos agrcolas en la autova A-45, a la altura de la localidad de Lucena.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.