Irene Lozano, presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), afirmó este jueves, después de mantener encuentros con representantes de la RFEF, AFE, ACFF y LaLiga, que no existen "obstáculos reales" para firmar "cuanto antes" un convenio colectivo para las jugadoras de fútbol.
Lozano resaltó la importancia de alcanzar acuerdos en el fútbol y, en concreto, algunos "urgentes" en el caso de las mujeres para avanzar "con paso firme" hacia la igualdad, según aseguró en declaraciones remitidas a EFE.
“No existen obstáculos reales para la firma, cuanto antes, de un convenio que proteja a las jugadoras y les otorgue los derechos de los que son titulares por su trabajo. El fútbol y sus protagonistas necesitan acuerdos, más urgentes si cabe en el caso de las mujeres", afirmó.
"Para el CSD resulta prioritario avanzar hacia la igualdad con paso firme, y el reconocimiento laboral de nuestras futbolistas es clave, independientemente de otras cuestiones como los derechos audiovisuales (que son un elemento exógeno a una negociación colectiva)", agregó Lozano.
Además, la presidenta del CSD instó a las partes a "cerrar la negociación" y sentarse en una mesa para firmar un acuerdo que será "histórico y pionero en España" que puede abrir la puerta a pactos similares en el resto de deportes.
Este jueves, la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino (ACFF) también se pronunció sobre el convenio y aseguró que ha encontrado "la viabilidad para poder acometer la firma del primer convenio del fútbol femenino" que deberá ser ratificado en lunes en la Junta de Primera División.
A través de un comunicado, la patronal subrayó que “el compromiso de Mediapro ha resultado clave para la solución del problema”, por lo que se debería producir en los próximos días la firma del acuerdo alcanzado con los sindicatos AFE y Futbolistas On tras el desbloqueo del conflicto audiovisual.
Los clubes y los sindicatos empezaron a negociar hace catorce meses el primer convenio colectivo para las futbolistas de la Primera División. Tras el preacuerdo alcanzado el pasado 20 de diciembre, ambas partes se fijaron el 15 de enero como fecha la firma del convenio aunque la falta de acuerdo con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en materia audiovisual retrasó la suscripción del acuerdo.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.